tms (estimulación magnética transcraneal)
¿Qué es la TDCS?
Se trata de una terapía segura, eficaz y sin cirugía.
Este tratamiento utiliza impulsos magnéticos suaves para “despertar” y estimular zonas concretas del cerebro que influyen en el movimiento, la memoria, el estado de ánimo y otras funciones importantes.
Ha mostrado resultados muy positivos en personas con Parkinson y Alzheimer, ayudando a mejorar la movilidad, la agilidad mental y la calidad de vida. También puede ser útil en otros problemas neurológicos y de salud mental.
Lo mejor es que es indoloro, no requiere anestesia y tiene muy pocos efectos secundarios. Además, los beneficios se pueden mantener con sesiones de refuerzo cada 6 a 12 semanas.
Porque cuidar de tu cerebro es cuidar de tu vida.
Este tratamiento utiliza impulsos magnéticos suaves para “despertar” y estimular zonas concretas del cerebro que influyen en el movimiento, la memoria, el estado de ánimo y otras funciones importantes.
Ha mostrado resultados muy positivos en personas con Parkinson y Alzheimer, ayudando a mejorar la movilidad, la agilidad mental y la calidad de vida. También puede ser útil en otros problemas neurológicos y de salud mental.
Lo mejor es que es indoloro, no requiere anestesia y tiene muy pocos efectos secundarios. Además, los beneficios se pueden mantener con sesiones de refuerzo cada 6 a 12 semanas.
Porque cuidar de tu cerebro es cuidar de tu vida.
Esta terapía opera bajo la dirección médica del Dr. Eduardo Vera, integrando criterios especializados y seguimiento profesional constante. eduardoverapsiquiatra.com